jueves, 18 de marzo de 2021

Dinámica curricular

Dinámica curricular

Las múltiples aplicaciones creadas a través de la web han difuminado fronteras, las limitaciones como factor socioeconómico y geográfico que han ido progresivamente desapareciendo gracias a estas nuevas herramientas. Para muchos docentes estos cambios significan perder el control propio de la enseñanza presencial, sin embargo muchos están dispuestos a enfrentar el escenario donde profesor y alumnos poseen las mismas herramientas y recursos, para generar cambios en la forma de trascender las fronteras del conocimiento En el conectivismo el aprendizaje y el conocimiento dependen de diversas opiniones; el aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos, la actualización está al orden del día. Hay que primero vislumbrar como se desarrolla la teoría. Primeramente está centrado en el alumno y en su aprendizaje, este último se aplica mediante un sistema colaborativo e individual (El conocimiento no es propio del alumno o el profesor, sino que es aportado por todos, inclusive por gente externa a la escuela). Desarrolla habilidades, actitudes y valores de una manera planeada y programada, y se evalúa su logro en base al éxito que logra el conjunto en general y el alumno en particular. Utiliza una variedad de técnicas didácticas que el mismo alumno aprende y las hace inherentes a sí mismo. Y es imprescindible emplear los recursos tecnológicos para enriquecer y hacer más eficaz el proceso de aprendizaje

Aportes didácticos

  • Facilita los procesos de aprendizaje individual de nuestros estudiantes
  • Es una puerta enorme para acceder a cualquier tipo información
  • Permite adaptar las bases teóricas al tiempo actual, generando encuentros para el conocimiento y el aprendizaje
  • Se amplían los procesos de formación y actualización de conocimientos.
  • El docente se convierte en acompañante del proceso enseñanza-aprendizaje. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario